Es necesario impulsar a los docentes a que contribuyan a la transformación de México en una sociedad del conocimiento, que genere y aproveche los productos de la investigación científica el desarrollo tecnológico y la innovación. |
4. Impulsar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Mostrando 7 elementos
Estrategias | Líneas de Acción | Indicadores | Situación Actual | Meta al 2019 |
---|---|---|---|---|
Ordenar | Ordenar | Ordenar | Ordenar | Ordenar |
Estrategias | Líneas de Acción | Indicadores | Situación Actual | Meta al 2019 |
---|---|---|---|---|
4.1 Impulsar el desarrollo de las capacidades científico y tecnológicas con enfoque en la vocación productiva de las regiones. | 4.1.1 Formalizar acuerdos de colaboración con diversas instituciones. | Vinculación con instituciones. | Existen acuerdos de colaboración con algunos organismos públicos y privados. | Gestionar al menos 1 acuerdo de colaboración con un centro de investigación. |
4.1.2 Impulsar en los docentes la conformación de redes de colaboración científica y tecnológica mediante un catálogo de organismos e instituciones pertinentes al área. | Redes de colaboración. | Existe un catálogo de empresas y organismos concentrados por el departamento de vinculación y gestión tecnológica. | Actualizar 1 catálogo de instituciones pertinentes al área. | |
4.2 Impulsar la formación de recurso humano de alta especialización en investigación y desarrollo tecnológico. | 4.2.1 Identificar y socializar los programas de apoyo CONACyT para la realización de producción científica e innovación tecnológica. | Fondos CONACyT para la innovación tecnológica. | Existen programas de CONACyT que apoyan la nnovación tecnológica. | Elaborar al menos 1 propuesta de participación para acceder a estos programas. |
4.2.2 Impulsar la participación de docentes y estudiantes en eventos, estancias, foros de producción científica y académica. | Participación en eventos y foros de producción científica. | Actualmente docentes y estudiantes participan en diversos eventos y foros científicos. | Participar en al menos 1 evento nacional o internacional cada ciclo escolar. | |
4.4 Propiciar el incremento de los productos de investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. | 4.4.1 Programar la infraestructura y uso de laboratorios para su certificación nacional y/o internacional. | Certficación de espacios. | No se cuenta con laboratorios certificados. | Lograr la certificación de al menos 1 laboratorio en rubros pertinentes al área. |
4.4.2 Promover la creación y/o fortalecimiento de una biblioteca digital pertinente a la carrera. | Biblioteca digital. | No existe un acervo bibliográfico digital propio del programa educativo. | Crear 1 repositorio con acervo bibliográfico en formato digital pertinente al programa educativo. | |
4.3 Fortalecer la infraestructura científica, tecnológica y de innovación. | 4.3.1 Promover los servicios tecnológicos y capacidades científicas de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales. | Fortalecer la infraestructura. | No existe un catálogo de servicios ofrecido por el programa de sistemas computacionales. | Crear 1 catálogo de servicios tecnológicos ofrecidos como programa para captación de recursos. |
Mostrando 7 elementos