La
carrera de ingeniería en sistemas
computacionales aplica estrategias y líneas de acción que le permiten su organización,
desarrollo y dirección, bajo las disposiciones técnicas y administrativas de la
educación superior tecnológica en el marco de la transparencia y rendición de
cuentas. |
6. Modernizar la Gestión Institucional
Mostrando 4 elementos
Estrategias | Líneas de Acción | Indicadores | Situación Actual | Meta al 2019 |
---|---|---|---|---|
Ordenar | Ordenar | Ordenar | Ordenar | Ordenar |
Estrategias | Líneas de Acción | Indicadores | Situación Actual | Meta al 2019 |
---|---|---|---|---|
6.1 Adecuar la estructura orgánica a los nuevos requerimientos y fortalecer el marco normativo. | 6.1.1 Socializar en academias el marco normativo del ITMAZ y el TECNM. | Socialización de la normatividad. | Existe un marco normativo dado a conocer por medio del sistema de gestión de calidad. | Mantener actualizada la información referente al marco normativo con el 100% de la planta docente. |
6.2 Abatir el rezago en infraestructura y equipamiento. | 6.2.1 Elaborar un diagnóstico que identifique las necesidades de infraestructura y equipamiento de aulas, laboratorios, talleres y servicios de TIC. | Infraestructura y equipamiento. | Se elabora un plan operativo anual que contempla las necesidades de infraestructura y equipamiento. | Elaborar en tiempo y forma 1 plan operativo anual que incluya las necesidades de infraestructura y equipamiento del programa de ingeniería en sistemas computacionales. |
6.3 Asegurar la calidad a través de la evaluación y certificación de los procesos. | 6.3.1 Organizar comisiones para la participación en la cultura de la evaluación y certificación de los procesos. | Evaluación y cetificación de procesos. | Hay profesores del programa que forman participan en la evaluación y certificación de procesos. | Mantener incorporados al menos a 2 profesores en los procesos de evaluación y certificación. |
6.4 Consolidar la cultura institucional de transparencia y rendición de cuentas. | 6.4.1 Asegurar el ejercicio del presupuesto hacia las necesidades básicas del programa de educativo. | Ejercicio del presupuesto. | Existen partidas presupuestales asignadas al programa de ingeniería en sistemas computacionales a partir del ejercicio de planeación para elaborar el programa operativo anual. | Continuar con el ejercicio de planeación y seguimiento de 1 plan operativo anual del programa. |
Mostrando 4 elementos